Scroll Top

Luciano Sandrin – Un corazón atento. Entre la misericordia y la compasión

Un corazón atento. Entre la misericordia y la compasión trata sobre la misericordia y la compasión, experiencias distintas pero estrechamente relacionadas. El autor se detiene de manera especial en la compasión, es decir sobre la capacidad de sufrir con los demás a través de un corazón atento a sus sufrimientos.

En la compasión confluyen características diversas: una percepción e interpretación atenta de la realidad del sufrimiento; una actitud abierta a la universalidad de los demás para ser ayudados, un empeño en ver el mundo como Dios lo ve y responde como Dios responde: acción efectiva para aliviar el sufrimiento de los demás.

La perspectiva psicológica prevalece en el libro de Sandrin, acompañada de reflexiones espirituales y de pasajes bíblicos, particularmente de los relatos de los Evangelios, también interpretados en clave psicológica.

Actualmente, recuerda el autor, “el bombardeo de estímulos y de conexiones virtuales nos deja poco tiempo para reflexionar sobre el verdadero significado del mundo (…) perdemos así la ocasión de salvar la parte viva de las personas que viven a nuestro lado.

Estos riesgos se pueden combatir con una educación adecuada, capaz de integrar una percepción y una interpretación cuidadosas de la realidad del sufrimiento con una acción efectiva para aliviarlo…Porque “la atención es un músculo vital de la mente: si lo usamos poco se debilita, mientras que si lo hacemos trabajar bien, se refina cada vez más”.

Continua qui

Articoli recenti
Clear Filters

Il 14 luglio, festa liturgica di San Camillo de Lellis, è stata inaugurata a Rodi Kopany, Kenya, una nuova e maestosa chiesa parrocchiale dedicata al patrono dei malati e degli operatori sanitari.

Luciano Sandrin – Un corazón atento. Entre la misericordia y la compasión

Un corazón atento. Entre la misericordia y la compasión trata sobre la misericordia y la compasión, experiencias distintas pero estrechamente relacionadas. El autor se detiene de manera especial en la compasión, es decir sobre la capacidad de sufrir con los demás a través de un corazón atento a sus sufrimientos.

En la compasión confluyen características diversas: una percepción e interpretación atenta de la realidad del sufrimiento; una actitud abierta a la universalidad de los demás para ser ayudados, un empeño en ver el mundo como Dios lo ve y responde como Dios responde: acción efectiva para aliviar el sufrimiento de los demás.

La perspectiva psicológica prevalece en el libro de Sandrin, acompañada de reflexiones espirituales y de pasajes bíblicos, particularmente de los relatos de los Evangelios, también interpretados en clave psicológica.

Actualmente, recuerda el autor, “el bombardeo de estímulos y de conexiones virtuales nos deja poco tiempo para reflexionar sobre el verdadero significado del mundo (…) perdemos así la ocasión de salvar la parte viva de las personas que viven a nuestro lado.

Estos riesgos se pueden combatir con una educación adecuada, capaz de integrar una percepción y una interpretación cuidadosas de la realidad del sufrimiento con una acción efectiva para aliviarlo…Porque “la atención es un músculo vital de la mente: si lo usamos poco se debilita, mientras que si lo hacemos trabajar bien, se refina cada vez más”.

Continua qui

Articoli recenti
Clear Filters

Il 14 luglio, festa liturgica di San Camillo de Lellis, è stata inaugurata a Rodi Kopany, Kenya, una nuova e maestosa chiesa parrocchiale dedicata al patrono dei malati e degli operatori sanitari.